La Junta Directiva según acuerdo VII-01 suspende las incorporaciones presenciales para el año 2020, y brinda la posiibilidad de realizar de manera independiente el curso de ética y la incorporación.
Las personas que cuenten con una opción laboral y que puedan demostrarlo por medio de una carta oficial, podrán solicitar una incorporación extraordinaria para lo cual deberan contar con los siguientes requisitos de incorporación:
Requisitos
Las personas solicitantes que requieran incorporarse al Colegio deberán cumplir con los siguientes requisitos y aportar:
Carta dirigida a Junta Directiva solicitando la incorporación.
Fotocopia legible de la cédula de identidad por ambos lados.
1 fotografía tamaño pasaporte. No se recibirán fotografías escaneadas o fotocopiadas.
Curriculum vitae actualizado. Máximo tres páginas sin fotocopias de los títulos.
Original del título universitario.
Fotocopia del título universitario autenticada por un notario público o si es egresada (o) de la UCR dicha institución emite la autenticación.
Fotocopia del certificado del curso de ética profesional en caso que lo haya cursado en modalidad presencial.
Cancelar en la ventanilla del Colegio o por medio de depósito bancario los gastos de incorporación (¢10.000) a las siguientes cuentas:
Banco Nacional 100-01-000-137967-6
Banco de Costa Rica 001-0296652-2
Cuenta cliente 15100010011379674
Cedula jurídica 3-007-051564
Cuentas IBAN
Banco de Costa Rica CR98015201001029665220
Banco Nacional CR64015100010011379674
Llenar las boletas de actualización de datos y la póliza de vida adjuntas. Boleta de datos personales Póliza de vida colectiva
Las personas graduadas de Trabajo Social en universidades extranjeras deberán presentar el original del título obtenido de la Universidad respectiva y certificación de la equiparación y reconocimiento emitida por la Universidad de Costa Rica, además del resto de requisitos antes mencionados.
CURSO VIRTUAL DE ÉTICA PROFESIONAL
Junta Directiva en sesión extraordinaria virtual 0003-2020-E, celebrada el 13 de abril 2020. acuerda lo siguiente:
Acuerdo VII-01: A raíz de la situación de emergencia COVID -19 el Taller de Ética se realizará de forma virtual.
Tomando en cuenta la situación de emergencia COVID-19, se acordó que las fechas de incorporación ordinarias se cancelan hasta nuevo aviso para poder cumplir con las disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud.
Las personas que cuenten con el curso de ética aprobado y requieran incorporación porque poseen una oferta laboral, podrían realizar la solicitud de una incorporación extraordinaria a la Junta Directiva.
Próximas fechas para participar en el curso vírtual de ética profesional:
Apertura de inscripciones para setiembre 2020: Del 03 al 09 de agosto 2020.
Inicio del curso: 07 de setiembre 2020
Finalización: 04 de octubre 2020
Apertura de inscripciones para Noviembre 2020: Del 05 al 11 de octubre 2020.
Inicio del curso: 02 de noviembre 2020
Finalización: 29 de noviembre 2020
Requisitos de inscripción al curso virtual de ética profesional
Completar el formulario el cual se habilitará las fechas del 03 al 09 de agosto 2020. Si ya se encontraba en lista de espera no es necesario llenar nuevamente el formulario.
Luego de completar el formulario recibirá confirmación de la asignación de espacios y las indicaciones para realizar el pago y concretar su inscripción.
Una vez verificado el pago y el cumplimiento de requisitos, se les enviará un recordatorio con la fecha de inicio y credenciales para acceder al curso virtual.
Se recibirán inscripciones únicamente por el formulario y según el cupo disponible, las personas que no logren un cupo quedaran en lista de espera.
Se realizarán dos talleres en los meses de setiembre y noviembre 2020.
Teléfonos para consultas: 2225-4500 / 2225-5600 Ext. 104 y 101 correos: afiscalia@trabajosocial.or.cr y recepcion@trabajosocial.or.cr
Requisitos Generales y Obligatorios para el Trámite de Cambio de Categoría de Bachiller a Licenciatura en Trabajo Social
Los y las solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y aportar:
Carta dirigida a la Junta Directiva del Colegio solicitando el cambio de categoría.
Fotocopia legible de la cédula de identidad por ambos lados
1 fotografía tamaño pasaporte. No se recibirán fotografías escaneadas y fotocopiadas.
Original del título universitario.
Fotocopia del título universitario autenticada por un notario público o si es egresada (o) de la UCR dicha institución emite la autenticación.
Llenar las boletas de actualización de datos y póliza de vida en la ventanilla del Colegio.
Cancelar en la ventanilla del Colegio o realizar el pago por medio de depósito bancario el monto correspondiente al cambio de categoría de ser así presentar el comprobante de pago (¢1.460) y el costo del carné (¢1.000).
Los y las solicitantes deben presentar los requisitos completos en el Colegio los días martes, miércoles y jueves de cada semana. No se recibirán documentos los días lunes y viernes. El trámite es presencial y se realiza en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Requisitos Generales y Obligatorios para el Trámite de Desafiliación
Estar al día con la colegiatura
No ejercer la profesión
No tener acusación, denuncia o sanción interpuesta en el Colegio en su contra.
Enviar una carta a la Junta Directiva solicitando la desafiliación
Cancelar 25 mil colones de publicación en gaceta
Requisitos Generales y Obligatorios para el cambio de categoría a persona pensionada
Estar al día con la colegiatura
Enviar una carta a la Junta Directiva solicitando el cambio de categoría a pensionada.
Fotocopia de documento de identidad
Fotocopia de constancia de pensión
Requisitos Generales y Obligatorios para el Trámite de cambio categoría a cuota extranjera
Estar al día con la colegiatura
Enviar una carta a la Junta Directiva solicitando el cambio de categoría cuota extranjera, indicando el tiempo que se encontrará fuera del país
Fotocopia de pasaporte.
Documentos que haga constar que estará fuera del país (ejemplo copia de boletos, documentos de pasantías, entre otros).
Requisitos para el Trámite de cambio categoría fallecimiento
Las personas familiares deberán presentar el acta de defunción y llenar las boletas correspondientes en recepción. Se les orientará para realizar el reclamo de la póliza de vida colectiva del COLTRAS.